sábado, 2 de junio de 2018

SECUENCIA DIDACTICA


Nivel de Estudios
Educación Básica secundaria
Asignatura
Religión
Periodo
Primero
Tiempo asignado al bloque
8 horas 1 mes
Numero secciones de esta secuencia didáctica
 2 días a la semana

PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO
Comprender y reconocer la familia dentro del contexto
como base de sociedad y formadora de valores,
Competencias:
·       Interpretativa
·       Propositiva
·       Argumentativa




Desempeños :
1. Analiza el concepto de familia y su papel en la sociedad
2. Identifica las funciones de la familia ,  sus valores y problemáticas  dentro de la sociedad
Indicadores de Desempeños:
1.1  Indagar sobre la importancia del  grupo familiar a través de la historia
1.2  Identificar los tipos de familias en la actualidad
1.3  Confrontar la Problemática familiar y la realidad con  el contexto social.
Aprendizajes
Saber conocer: Dar razón de mi fe
Saber hacer: Integrar Fe y Vida
Saber Hacer: Aplico a mi realidad
Explica la función de la familia en la sociedad.
Valora el sentido de la familia como núcleo de la sociedad.
Conocimientos con su propia realidad familiar y la de su entorno.
Establece diferencias y semejanzas entre tipos de familia.
Destaca la importancia de las buenas relaciones en la familia.
Promueve la acción de las instituciones que protegen y trabajan a favor de la familia en Colombia.
Distingue los roles y las diferentes relaciones familiares
Defiende con argumentos las situaciones que favorecen la vida familiar.
Aplica los conocimientos al análisis de la problemática familiar.

Recursos:
Libro: Londoño, Rocio.(2012) Camnios de Fe Cristiana, Bogotá, Colombia
 Ed. Santillana (pp.14-22)
Libro:  Forcada S, Cortes  J, Y Castaño(2008)Hablemos de Dios, Bogotá, Colombia
Ed. SM, ( pp.13-16)
Videos You Tube:  tutoriales mapas conceptuales
Videos You Tube: La familia en la Historia
Video You Tube: Película la promesa
Aplicaciones para mapas conceptuales Cmatool, Goonqr.
Actividades interactivas educapley
ACTIVIDADES
Actividades  con el Docente
Actividades de Aprendizaje Autónomo
Criterios y Evidencias
El docente propone  la exploración de la plataforma, en actividad independiente para revisar el tema  del curso, los   desempeños  e indicadores a ver  durante el mes
El estudiante deberá explorar la plataforma, ver los videos de presentación , y realizar preguntas referentes a las  actividades propuestas, así como de los  recursos a utilizar
Exploración de la Plataforma, preguntas y participación en clase
Tiempo: 45 minutos
Tiempo 45 minutos
5%
Analizar las actividades propuestas, como por ejemplo, Mapa conceptual de la Unidad, videos y  documento adjunto, el docente explicara cada uno de estas partes
Elaboración de un  mapa conceptual, que dé cuenta de lo visto en  el documento adjunto, el mapa conceptual y los videos vistos con el docente y su respectiva explicación, en equipos  colaborativos de tres estudiantes.
Presentación del mapa conceptual, elaborado en la herramienta Cmatool, o Go conqr, para lo cual se  envían videos tutoriales.

 Indicador: Indagar sobre la importancia del grupo familiar en la  historia.  
                             Evidencias: Mapa conceptual en las herramientas recomendadas, en equipos de tres  estudiantes
Tiempo: 45 minutos
45  minutos
25%
Elaboración de sopa de letras , y crucigrama interactivo en educaplay, el docente explica la actividad a realizar
De acuerdo a los temas vistos con anterioridad, el estudiante deberá realizar unas pruebas en la aplicación de Educaplay, enlace en la plataforma Moodle
Actividad a realizar en Educaplay.     

 Indicador: Identifica  los tipos de familia en la actualidad.   

Evidencia:                     Resolver, crucigrama y sopa de letras
Tiempo : 10 Minutos
Tiempo: 35 minutos
20%
El docente presentara algunos  videos  de la serie La Rosa de Guadalupe, sobre algunos  conflictos  familiares y explicara las  situaciones presentadas, y cómo podemos  ser parte de la  solución
Luego de analizar el video, los  estudiantes participaran en un foro, y deberán responder las preguntas  como por ejemplo:                 1. Como crees que la protagonista maneja el conflicto que hay en la familia

2. desde tu punto de vista, qué harías para evitar esas situaciones
Participación en el Foro. Criterios de evaluación: Las estudiantes deberán responder los dos interrogantes, y a su vez, aportar a dos participaciones hechas por sus  compañeros.                         Indicador:
 Confrontar la problemática familiar y la realidad  con el contexto social.   

 Evidencia:  Participación en el Foro y aportar a dos  compañeros
Tiempo:  45 Minutos
Tiempo: 45 minutos
10%
El docente presentara  la evaluación del desempeño según  los temas  vistos en el mes.
Solución de la evaluación de desempeño  presentada con 9 preguntas de selección  múltiple y una verdadero o falso.
Solución de la evaluación de desempeño
Tiempo: 5 Minutos
Tiempo: 40 minutos
Porcentaje:  40%
Total:_ 100%
Acuerdos  pedagógicos:


1.     Los  estudiantes, deberán explorar la plataforma en clase, realizar las  preguntas pertinentes para el desarrollo de las actividades propuestas.

2.     Deberán entregar las  actividades en el tiempo estimado, de lo contrario por cada día  de retraso en las  actividades se descontará 0,5 décimas del porcentaje.

3.     En la elaboración del mapa  conceptual de forma colaborativa, presentaran en clase los apuntes  que cada uno tiene del mapa conceptual
4.     El orden en la sala  de sistemas es fundamental, deberán dejar los equipos
           Como fueron encontrados, y sillas en orden.
5.     Al ingresar a la sala, lo harán en orden de lista, no se puede beber ni comer en la sala.

6.     si se comete alguna infracción esta se registrará en el anecdotario del estudiante y Su calificación será 1.0 en la actividad



 Esmeralda Rubio Castillo                     Profesor
Docente                                                 Tutor: ARNOBY ALVAREZ
.




No hay comentarios:

Publicar un comentario